cáñamo industrial cáñamo beneficios hemp

Cáñamo industrial-¿Qué es y cuáles son sus aplicaciones y beneficios?

El cáñamo lleva siendo cultivado desde hace miles años para infinidad de aplicaciones como la producción de ropa, materiales de construcción o para fines medicinales o tarapéuticos. 

Hay que tener en cuenta que, cuándo hablamos de cáñamo industrial, no nos referimos a la marihuana. Aunque pertenecen a la misma familia su composición química es totalmente diferente.
El cáñamo industrial no contiene prácticamente tetrahidrocannabinol, (el fitocannabioide que produce efectos psicoactivos, que se relaciona con la marihuana tradicional), su nivel es igual o inferior a  un 0,2% y su planta es más alta, gruesa y con menos follaje que la marihuana. Además, al ser producidos para finalidades distintas, el cannabis y el cáñamo industrial suelen necesitar diferentes condiciones de cultivo. 

Una planta con mucha historia

El cáñamo fue una de las primeras plantas cultivadas en la historia. La primera evidencia de uso de cáñamo se remonta alrededor de 8000 años A.C. en un sitio arqueológico cerca de Japón. Se utilizaba el cultivo para para hacer ropa, cuerdas, zapatos o papel. 

Desde el año 800 A.C. al 200 A.C. el cáñamo y sus productos derivados fueron el centro de un comercio muy favorable. En el año 500 D.C., el cáñamo, ya se había extendido completamente por toda Europa y Asia, donde se usaba para cuerdas, textiles o medicinas, entre otras muchas aplicaciones.

En Estados Unidos, el 80% de las necesidades mundiales de tela y textiles provenían del cáñamo hasta el siglo XX. En su punto más álgido el cáñamo recibió duras críticas y acusaciones. Se asociaban los cultivos con la drogodependencia y, a mediados del s. XX, se aprobaron duras restricciones en Estados Unidos que, posteriormente, se extendieron por todo el mundo. 

Lo mismo sucedió en España, el cáñamo industrial se utilizó hasta mediados del siglo XX, cuándo se empezó a restringir el cultivo por los mismos motivos. La confusión de los cultivos de marihuana y cáñamo industrial hizo que este último cayese en el olvido. 

 

Productos que se obtienen del cáñamo industrial

El primero y más importante para nosotros, es la fibra de cáñamo. Esta posee una serie de propiedades únicas que la hacen ideal para la confección de ropa de cáñamo
La fibra de cáñamo es una de las fibras más duraderas, resistentes y suaves del mundo de las plantas. Hace siglos que los seres humanos descubrieron cómo fabricar hilo, cuerda y tejidos con la fibra de cáñamo.
Otras características que hacen del tejido de cáñamo industrial, toda una proeza son, por ejemplo, su tejido tiene propiedades termogénicas, que facilitan la autorregulación de la temperatura corporal, sus propiedades bactericidas, haciendo que la ropa huela mucho mejor durante más tiempo, e incluso la naturaleza de las fibras de cáñamo, que hacen que sean muy efectivas en el bloqueo de los perjudiciales rayos ultravioletas del sol, con un 95% de protección.
Otros productos que se pueden extraer del cáñamo industrial son la flor, que se recoge a mano y tiene usos medicinales, fermentación de cerveza, infusiones, etc. Después tenemos la semilla de cáñamo que se utiliza para alimentación, y finalmente se obtiene la paja que se compone de celulosa y fibra, la primera va destinada a producir papel, biomasa, bioetanol, etc.

 

Aplicaciones del cáñamo industrial

Las utilidades más comunes del cáñamo industrial són la fabricación de ropa y papel, pero el cáñamo industrial tiene otras muchas aplicaciones que quizá te sorprendan. 

Una de las industrias en las que es más frecuente el uso del cáñamo industrial es la industria textil, esta utiliza las fibras de cáñamo para hacer tejido de cáñamo,  ropa de cáñamo o complementos que sirven para todas las épocas del año, con el potencial de sus fibras se puede hacer tejido más grueso o más fino, según la finalidad de la prenda. 

La fibra de cáñamo es considerada la fibra textil de origen vegetal más larga (el triple que el algodón), suave y resistente que hay en el planeta.
También es más fresca gracias a que, al ser una fibra porosa, el tejido de cáñamo favorece la transpiración y ventilación. También es absorbente y sobre todo muy duradera, debido a que la estructura vegetal de la fibra de cáñamo proporciona a los tejidos unas propiedades muy versátiles, siendo ligero, flexible y con una alta resistencia a efectos adversos. (puedes descubrir más propiedades aquí)

El cáñamo industrial también es muy usado en el sector alimentario. Hoy en día hay una fuerte demanda de semillas de cáñamo debido a su gran valor nutricional, contienen niveles elevados de proteínas, calcio, hierro, entre otras propiedades. También puede utilizarse para hacer leche o aceite, de hecho los aceites de cáñamo provienen de estas semillas y son beneficiosos para la salud, ya que son ricos en omega 3 y 6. (leer más aquí)

Uno de los productos estrella del cáñamo industrial son las semillas de cáñamo  (conocidas como cañamones), son el alimento vegetal con mayor valor proteínico (hasta un 34 %) y de ácidos grasos esenciales.​ Además es muy útil en la prevención de artritis y reumatismos, entre otro gran número de afecciones y se las considera el alimento más completo que se puede encontrar en una sola planta.

 

cáñamo semillas cáñamo industrial cáñamo españa

 

Estas semillas del cáñamo industrial a su vez pueden derivar en distintos productos, uno de los más famosos sin duda es el aceite de cáñamo, que a diferencia del aceite de cannabis, se produce a partir de las semillas de la planta mientras que el segundo a partir de las flores.

Este aceite de cáñamo industrial tiene multitud de usos; tiene un efecto calmante que es una alternativa interesante a los analgésicos convencionales para combatir algunos dolores; es antiinflamatorio, por lo que resulta altamente efectivo para personas con reuma, artritis y dolencias similares; otra propiedad un poco curiosa es que reduce drásticamente el acné; además de un largo etcétera.

 

El cultivo de cáñamo industrial también puede emplearse para purificar el agua o el suelo. El proceso de crecimiento del cáñamo puede ayudar a purificar el suelo radiactivo contaminado por metales pesados y material nuclear. A medida que las largas raíces de la planta penetran profundamente en el suelo, absorben sustancias químicas dañinas y extraen toxinas. El simple cultivo de cáñamo industrial proporciona una alternativa natural a los costosos procesos de desintoxicación.

 

cáñamo cultivo cáñamo españa cáñamo industrial

 

Gracias a la resistencia de sus fibras, el cáñamo industrial también sirve para la construcción. Al ser un material natural y renovable, está siendo muy valorado por arquitectos y constructores que quieren aportar innovación y sostenibilidad a sus proyectos.  Se pueden elaborar muchos materiales de construcción, sobre todo aquellos materiales dedicados al aislamiento, de hecho ya se usa en los Países Bajos o Irlanda. 

También puede utilizarse como alternativa al hormigón, se llama “hempcrete”, sería la alternativa ecológica a los materiales tradicionales de construcción. El hempcrete es un biocompuesto que combina cáñamo, cal y agua. 

Tampoco podemos olvidar las propiedades medicinales y relajantes que nos da el cáñamo. A diferencia de la planta de la marihuana, la planta del cáñamo industrial es rica en cannabidiol (CBD). Las propiedades antiinflamatorias y relajantes que nos ofrece sirven a mucha gente como alternativa a los tratamientos médicos tradicionales y resulta útil para mejorar la calidad de vida de muchas personas. De aquí surgen, también, los cosméticos de CBD que están despuntando poco a poco en el mercado. 

La planta contiene propiedades muy beneficiosas para la salud, vitaminas y ácidos esenciales, muchas cremas de CBD (hechas a base de cáñamo) se usan en el tratamiento de erupciones, irritaciones, entre otras. 

Otras aplicaciones del cáñamo industrial pueden ser: medicina natural, fabricación de muebles, forraje para animales, biomasa para calefacción, jabones, champús, esteras, sacos, aislantes, plásticos, fieltros, pinturas y barnices, combustibles, geotextiles contra erosión, campos de cultivo para purificación de agua, tutor de leguminosas, y un largo etcétera.

 

Legislación

A nivel europeo

Entre los años 2013 y 2018 se ha incrementado el cultivo de cáñamo industrial en toda Europa concretamente ha aumentado un 70%. Actualmente, hay unas 50.000 hectáreas cultivadas en toda Europa, según la EIHA (Asociación Europea del Cáñamo Industrial). 

El cultivo de cáñamo industrial en la Unión Europea está permitido y además está subvencionado con fondos de la UE.  Como España es estado miembro de la Unión Europea, todos aquellos agricultores españoles que cumplan los requisitos pueden solicitar ayudas económicas para el cultivo de cáñamo industrial. 

En la legislación de la UE, los complementos alimenticios no tienen ninguna barrera en el mercado. Además, pueden consumirse libremente, o producirse bajo las restricciones adecuadas. Hasta ahora el CBD había sido definido legalmente como un suplemento alimenticio. Esto impulsó una enorme revolución del cáñamo industrial en las tiendas de salud de toda Europa.

 

A nivel español

El cáñamo industrial, sin componentes psicoactivos que se usa para la producción de fibra, grano y papel entre otros muchos productos, sufre una falta de regulación que facilite su uso. 

La superficie de cultivo de cáñamo industrial en España se ha multiplicado por ocho en los últimos 5 años y supera las 500 hectáreas, pero también han aumentado las intervenciones policiales y procesos judiciales contra el sector agrícola con la comercialización de flores o cogollos, que son consideradas una sustancia estupefaciente para el país. 

En las comunidades autónomas como Cataluña (donde ronda ya las 300 hectáreas), Galicia, Extremadura, Cantabria o Comunitat Valenciana, Andalucía o Castilla-La Mancha hay ya importantes explotaciones dedicadas al cáñamo industrial.

En España es obligatorio utilizar semillas de variedades inscritas en el catálogo de la UE, y solo se puede destinar a la obtención de grano, fibras o semillas. El cultivo no puede destinarse a ninguna finalidad más, tampoco a la extracción de CBD, componente del cannabis con fines médicos o cosméticos, salvo que lo autorice la Agencia de Medicamentos.

 

Curiosidades

Hay distintos ejemplos de uso del cáñamo industrial, por ejemplo el 18% de los coches que produce la marca automovilística de Porsche tienen componentes hechos a partir del cáñamo industrial, sobre todo a partir de su fibra y celulosa.
Otro ejemplo sin salir del automovilismo, es el del equipo italiano de carreras Romeo Ferraris, fundado en 1959, que presentó un modelo de coche eléctrico para competición, el Giulia ETCR, que utiliza fibra de cáñamo en parte de su carrocería.

 

Beneficios

El cultivo de cáñamo industrial es de los cultivos que mejor se adapta a las condiciones medioambientales. A partir del cáñamo se pueden fabricar más de 25.000 productos biodegradables, como el papel, material para la construcción, productos textiles, cosméticos, entre muchos otros. 

El cáñamo tiene una de las fibras textiles de origen vegetal más larga, resistente y duradera. El cultivo de cáñamo industrial y su crecimiento rápido evita su erosión y el crecimiento de malas hierbas, no necesita pesticidas ni herbicidas, tiene un rendimiento elevado y mejora la estructura del suelo. 

El cultivo de cáñamo industrial también absorbe entre 9 y 13 toneladas de CO₂ por hectárea, proporciona nutrientes al suelo, ahorra agua con un 75% menos de gasto que el algodón, y además ayuda a reducir la deforestación, ya que es fuente de celulosa para la fabricación de papel. (más beneficios aquí)

cáñamo industrial cáñamo beneficios cáñamo españa

Futuro

Con la sostenibilidad, la necesidad de cambiar el modelo de consumo actual y todos los beneficios que aporta el cultivo de cáñamo industrial, en los últimos tiempos, muchas empresas se han interesado en el sector. Esto ha hecho que haya una modernización de los procesos de producción para obtener una mejora en la calidad y rendimiento de los cultivos. Todo esto indica un retorno al uso del cáñamo industrial de forma generalizada en muchos mercados comerciales. 

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea se ha pronunciado en la sentencia en la que reconoce que los productos de CBD que contienen un porcentaje de THC igual o inferior al 0,2% carecen de efectos psicoactivos para los consumidores. Esto provoca que los miembros de la Unión Europea no puedan limitar la libre circulación ni comercialización de este tipo productos. 

Además, el Parlamento Europeo votó a favor para aumentar el porcentaje de THC permitido para el cáñamo industrial, del 0,2 al 0,3 (autorizado para el cáñamo industrial dentro de la reforma de la Política Agrícola Común). 

Con el auge del cáñamo industrial y con una tendencia favorable en la Unión Europea, el cultivo de cáñamo industrial se posiciona como uno de los cultivos con más éxito en un futuro próximo. 



Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.