Historia del cáñamo en la indústria de la moda (II) - hemp and love

Historia del cáñamo en la indústria de la moda (II)

De la Revolución Industrial a la actualidad

La Revolución Industrial disparó la productividad de los talleres de todo tipo, al tiempo que permitió la mecanización progresiva de las tareas agrícolas. Las plantas que se utilizaban para obtener tejidos resistentes y flexibles no fueron una excepción y el número de plantaciones se multiplicó a lo largo del s. XIX. En España, se viviría la curiosa situación de que un dictador, Primo de Rivera, blindara la producción de estas plantas en determinadas zonas del país.

Paradójicamente, el cáñamo comenzó a ser objeto de críticas y graves acusaciones en el periodo de entreguerras (1918-1939) y a mediados del s. XX. Algunos países aprobaron duras restricciones (Estados Unidos, México...) y sus días parecían contados. Finalmente, en 1958 se prohibió totalmente el cultivo de cáñamo en los Estados Unidos, relacionándolo con los narcóticos; poco después la prohibición se fue extendiendo a muchos países de Europa. Solamente en España y Francia se mantuvo el cultivo del cáñamo durante el sigo XX para el uso de fibras téxtiles y pasta de papel. Gracias al impulso que recibió por parte de prestigiosos laboratorios y centros académicos, que pusieron en valor las posibilidades de estas plantas para la moda y otros ámbitos de consumo. Desde la década de 1980, los tópicos que asociaban el cultivo de estos productos con la drogodependencia han ido perdiendo intensidad a medida que se comprobaba cómo esta sustancia tenía efectos muy beneficiosos para la salud de las personas y el medio ambiente.

Mucho más que una moda

Debido al contexto legislativo adverso al que se ha tenido que enfrentar la planta del cáñamo en los últimos 60 años, no ha sido fácil promover investigaciones sobre su cultivo y la mecanización específica es inexistente. Estos echos han frenado y siguen frenando mucho el crecimiento como cultivo integrado en las rotaciones. Y aunque buena parte de las prohibiciones que se aprobaron en el s. XX han sido parcial o totalmente levantadas, todavía queda mucho camino por delante hasta consolidar los tejidos procedentes de la planta Cannabis. La historia continúa...
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.