Semillas de cáñamo - ¿buenas para nuestro organismo? (I) - hemp and love

Semillas de cáñamo - ¿buenas para nuestro organismo?

Hoy os compartimos algunos de los beneficios para la salud de las semillas de cáñamo, un alimento ideal para dietas veganas o vegetarianas.

Muchas son las personas consideran las semillas de cáñamo como un súper alimento ya que tienen un rico perfil nutricional y proporcionan una serie de beneficios para la salud, estamos pues ante una de las fuentes de grasas y proteínas vegetales más saludables que se conocen hoy en día.

 Aunque las semillas de cáñamo provienen de la planta Cannabis sativa, no producen ningún efecto alterador de la mente ya que provienen de la planta del cáñamo industrial, rica en muchos cannabinoides pero ninguno psicoactivo.

 Estas semillas marrones y pequeñas son una buena fuente de proteínas, fibra y ácidos grasos saludables (omega-3 y omega-6). También poseen efectos antioxidantes y pueden reducir los síntomas de numerosas dolencias, mejorando la salud del corazón, la piel y las articulaciones.

En este post, observamos los diversos beneficios de las semillas de cáñamo:

¿Cuales son los principales aportes nutricionales de las semillas de cáñamo?

 Proteínas:

 Las semillas de cáñamo son super ricas en proteína, por cada 30 gramos, o unas 3 cucharadas, hay 9,46 g de proteína, proporcionando los nueve aminoácidos esenciales.

Los aminoácidos son los bloques de construcción de todas las proteínas. El cuerpo no produce por sí mismo nueve de estos ácidos, por lo que una persona debe incorporarlos a través de la alimentación.

Pocos alimentos de origen vegetal son una fuente completa de proteínas, lo que hace que las semillas de cáñamo ofrezcan una valiosa aportación a una dieta vegetariana o vegana.

Las semillas de cáñamo son especialmente ricas en un aminoácido llamado arginina, que tiene beneficios para la salud del corazón ya que puede disminuir el colesterol mejorando la capacidad del aparato circulatorio, así como estimular la liberación de la hormona de crecimiento.

Grasas Insaturadas:

Las semillas de cáñamo son una gran fuente de ácidos grasos esenciales, como el ácido alfa-linolénico (ALA), que es un omega-3.

Los beneficios para la salud de las grasas poliinsaturadas, esencialmente los ácidos grasos omega-3, son cada vez más conocidos.

El cuerpo no puede producir ácidos grasos esenciales y debe absorberlos a través de la dieta. Son cruciales para la salud a largo plazo.

La proporción de omega-3 y omega-6 también es importante.

En general, las personas tienden a comer demasiados omega-6 y muy pocos omega-3, pero añadir semillas de cáñamo a la dieta puede ayudar a promover un equilibrio.

Según los resultados de un estudio realizado en animales en 2015, la incorporación de semillas de cáñamo y su aceite en la dieta de las gallinas dio lugar a huevos con mayores niveles de omega-3 en las yemas y una proporción de omega-3 y omega-6 más saludable.

Además, las semillas de cáñamo son bajas en grasas saturadas y no contienen grasas trans.

Fibra:

Mucha de la fibra de una semilla de cáñamo se encuentra en su casco exterior, o cáscara. Si es posible, compra semillas de cáñamo con los cascos intactos.

Sin embargo, incluso sin la cáscara, las semillas de cáñamo son una fuente divina de fibra, con tres cucharadas que contienen aproximadamente 1,2 g de fibra.

Consumir suficiente fibra cada día puede:

  • reducir el apetito
  • ayuda con el control de peso
  • trabajar para estabilizar los niveles de azúcar en la sangre
  • promover la salud del intestino

Minerales y vitaminas

Las semillas de cáñamo contienen una impresionante variedad de vitaminas y minerales y son especialmente ricas en:

  • Vitamina E
  • Magnesio
  • Fósforo
  • Potasio
  • Hierro
  • Zinc
  • Niacina
  • Riboflavina
  • Tiamina
  • Vitamina B-6
  • Folato

Beneficios para la salud de las semillas de cáñamo

Además de los beneficios nutricionales, algunas investigaciones sugieren que las semillas de cáñamo tienen una amplia gama de efectos positivos para la salud.

Aquí van algunos ejemplos:

Proteger el cerebro

Un estudio publicado en la revista Food Chemistry encontró que el extracto de semilla de cáñamo tiene efectos antioxidantes en las pruebas de laboratorio. Estos efectos pueden ser el resultado del contenido de cannabidiol (CBD) de las semillas.

Los resultados de una revisión del 2018 sugieren que el CBD y otros compuestos de las semillas pueden tener efectos neuroprotectores y antiinflamatorios y también pueden ayudar a regular el sistema inmunológico.

La revisión sugiere que, debido a estas propiedades potenciales, el CBD puede ayudar con las afecciones neurológicas, entre otras:

  • Parkinson
  • Alzheimer
  • Esclerosis múltiple
  • Dolor neuropático
  • Trastornos convulsivos infantiles

Continuará...

Si quieres más información sobre el cáñamo y sus beneficios, aquí lo encontrarás :)

Regresar al blog

1 comentario

Las probaré, gracias!

Enric

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.