El cáñamo es una de las plantas más versátiles conocidas por la humanidad. Desde hace miles de años, los seres humanos nos hemos aprovechado de sus increíbles beneficios y la hemos utilizado para infinidad de cosas. El cáñamo ha sido una planta muy estigmatizada y demonizada en las últimas décadas, prohibiendo su uso y cultivo en muchos rincones del planeta y haciendo decrecer su demanda. Ahora, con la sostenibilidad y la necesidad de cambiar el modelo de consumo actual, nos damos cuenta de todas la virtudes y cosas positivas que el cáñamo puede hacer por nosotros y por el medio ambiente.

Es por eso que desde hemp&love creemos en el cáñamo "as a game changer", una planta con un potencial ya visto en la historia y al que hay que apoyar y fomentar, para que cada vez seamos más lo que nos demos cuenta de toda la ayuda que puede ofrecernos.

  • Bajo consumo de agua

    El cáñamo es uno de los cultivos más sostenibles que se conocen. Para la obtención de 1kg de fibra de algodón se utilizan unos 9.758 L de agua, mientras que para un 1kg de fibra de cáñamo solamente se necesitan 2.401 L aproximadamente. Lo que supone un 75% menos.

  • Naturalmente ecológico

    Un 25% de los pesticidas y herbicidas producidos a nivel mundial se emplea en el cultivo de algodón. Debido a esta alta necesidad, el algodón deja la tierra quemada. Por lo contrario, el cáñamo no necesita de pesticidas ni herbicidas.

  • Gran secuestrador de CO2

    Mediante el proceso que se conoce como "secuestro de carbono" la planta del cáñamo atrapa el CO2 de la atmósfera. Eso genera una huella de carbono negativa en el medio ambiente. Por cada tonelada de cáñamo producida, se eliminan 1,63 toneladas de CO2 del aire.

  • Alto rendimiento

    El cáñamo tiene un rendimiento por hectárea 2,5 veces superior al algodón a lo que fibras se refiere. Además, una hectárea de cáñamo puede producir la misma cantidad de papel que cuatro hectáreas de árboles.

  • Ciclo de crecimiento corto

    Es un cultivo de ciclo corto, de entre 90 a 120 días, en función de la variedad, las condiciones climáticas y el fotoperíodo. Incorporar el cáñamo en una rotación de cultivos extensivos es una buena opción para el mantenimiento de la fertilidad del suelo y para obtener buenos rendimientos.

  • Regenera el subsuelo

    El cáñamo, mediante la fitorremediación, elimina naturalmente los metales pesados y ayuda a reparar los suelos agrícolas dañados revertiendo los efectos del compacto y la erosión. El cultivo del cáñamo aumenta la absorción y devuelve el 60% de nutrientes al suelo cuando se seca en el campo.

  • Mejora la biodiversidad

    El cáñamo es uno de los cultivos más sostenibles que se conocen. Para la obtención de 1kg de fibra de algodón se utilizan unos 9.758 L de agua, mientras que para un 1kg de fibra de cáñamo solamente se necesitan 2.401 L aproximadamente. Lo que supone un 75% menos.

  • +50.000 usos industriales

    El uso de cáñamo puede sustituir al petróleo en casi todas sus aplicaciones. Puede ser utilizado como materia prima en la elaboración de mas de 50.000 productos y es útil para multitud de aplicaciones industriales.

1 de 8
  • Naturalmente sostenible

    La fibra natural más respetuosa con el medio ambiente y la más sostenible para la fabricación de tejidos.

  • Bactericida y fungicida

    Las fibras de cáñamo facilitan una gran absorción de oxígeno, provocando que las bacterias no puedan sobrevivir e inhibiendo el crecimiento de microorganismos.

  • Termogénico

    La fibra de cáñamo facilita el autorregulando de la temperatura corporal, ofreciendo una sensación cálida en invierno y fresca en verano .

  • Protección UV

    La naturaleza de las fibras de cáñamo hacen que sean muy efectivas en el bloqueo de los perjudiciales rayos ultravioletas del sol, con un 95% de protección.

  • Resistente

    Por sus propiedades antimicrobianas, el cáñamo es una de las fibras naturales más fuertes y resistentes.

  • Biodegradable

    Los tejidos son compostables y biodegradables, descomponiéndose en sólo 4 años, a diferencia del plástico que tarda entre 100 y 1000 años.

  • Transpirable

    Al ser una fibra porosa, el tejido de cáñamo favorece la transpiración y ventilación.

  • Duradero

    La estructura vegetal de la fibra de cáñamo proporciona a los tejidos unas propiedades muy versátiles, siendo ligero, flexible y con una alta resistencia a efectos adversos.

1 de 8